Canadá impulsa la prohibición de plásticos de un solo uso en el 2021.
La iniciativa fue anunciada por el gobierno canadiense en un intento por disminuir la cantidad de material contaminante que termina en los océanos, donde produce consecuencias para la vida marina.
El plástico que se recicla en Canadá actualmente es menos del 10%, cerca de tres millones de toneladas de residuos se desechan cada año en el país, esto incluye 15.000 millones de bolsas y 57 millones de popotes.
Según anunció el ministro de medioambiente Jonatahn Wilkinson, las bolsas de supermercados, los popotes, y otros plásticos de un solo uso estarán prohibidos en Canadá a finales del 2021.

El país además de introducir la prohibición, establecerá objetivos para las empresas que fabrican o venden plásticos con la finalidad de alentarlos a ser responsables de sus residuos.
Canadians are tired of seeing our beaches, parks, streets, and shorelines littered with plastic waste. Learn more about the action we’re taking to ban harmful single-use plastics: https://t.co/GZBt0K10Nt #BeatPlasticPollution pic.twitter.com/eZ0yT8ckY5
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) June 10, 2019
¿Que son plásticos de un solo uso?
Los contaminantes plásticos de un solo uso son aquellos que usamos una sola vez antes de desecharlos, como por ejemplo: bolsas, cubiertos, agitadores de café, copitos de algodón, botellas de agua y en general la mayoría de los envases de alimentos, que comúnmente terminan en los ecosistemas y no reciclados.

Al año se producen aproximadamente 300 millones de toneladas de plástico en el mundo, y la mitad es desechable, solo entre el 10 y el 13% de este plástico es reciclado.
«Preservemos nuestro medio ambiente limpio, por nosotros y por las generaciones futuras».